En
el campo de las actividades técnicas, para la representación de los objetos se
utilizan varios métodos de proyección, todos los cuales tienen sus propias
características, méritos y desventajas.
El
dibujo técnico corriente consiste en una proyección ortogonal, en la cual se
utilizan representaciones relacionadas de una o varias vistas del objeto,
cuidadosamente elegidas, con las cuales es posible definir completamente su forma
y características.
No
obstante, para la ejecución de estas representaciones bidimensionales es
necesario el conocimiento del método de proyección, de modo tal que, cualquier
observador sea capaz de deducir de las vistas la forma tridimensional del objeto.
En
los numerosos campos técnicos y sus etapas de desarrollo, a menudo es necesario
proporcionar dibujos de fácil lectura. Estos dibujos denominados
representaciones pictóricas, entregan una vista tridimensional de un objeto,
tal como éste aparecería ante los ojos de un observador. Para leer estas
representaciones no es necesario una formación técnica profunda sobre la
materia.
Las
representaciones pictóricas pueden presentarse por sí solas o complementarse
con dibujos ortogonales.
Existen
diversos métodos de representación pictórica, pero sus especificaciones
difieren considerablemente y a menudo se utilizan en forma contradictoria.
El constante aumento de la comunicación técnica a nivel mundial, como también la evolución de los métodos de diseño y dibujo asistidos por computador con sus diversos tipos de representaciones tridimensionales, derivan en la necesidad de una clarificación de estos problemas, mediante la formulación de normas técnicas sobre la materia.
Concepto de Plano
La
palabra “gráfico” significa “referente a la expresión de ideas por medio de
líneas o marcas impresas en una superficie”. Entonces, un dibujo (plano) es una
representación gráfica de algo real. El dibujo, por tanto, es un lenguaje
gráfico porque usa figuras para comunicar pensamientos e ideas.
Como
un dibujo es un conjunto de instrucciones que tiene que cumplir el operario,
debe ser claro, correcto, exacto y completo. Los campos especializados son tan
distintos como las ramas de la industria. Algunas de las áreas principales del dibujo
son: Mecánico, arquitectónico, estructural y eléctrico.
El
término “dibujo técnico” se aplica a cualquier dibujo que se utilice para
expresar ideas técnicas.
Aplicación de los Planos
Tal
como en el principio de los tiempos, el hombre ha usado dibujos para comunicar
ideas a sus compañeros y para registrarlas, de modo que no caigan en el olvido.
El hombre ha desarrollado el dibujo a lo largo de dos ramas distintas, empleando cada forma para una finalidad diferente. Al dibujo artístico se le concierne principalmente la expresión de ideas reales o imaginarias de naturaleza cultural. En cambio, al dibujo técnico le atañe la expresión de ideas técnicas o de naturaleza práctica, y es el método utilizado en todas las ramas de la industria. En la actividad diaria es muy útil un conocimiento del dibujo para comprender planos de casas, instrucciones para el montaje, mantenimiento y operación de muchos productos manufacturados; los planos y especificaciones de muchos pasatiempos y otras actividades de tiempo libre.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario